La escasez de personal, la necesidad de capacitación y la estandarización de procesos en
la hostelería son desafíos que impactan la rentabilidad. Mis formaciones están diseñadas para
mejorar la eficiencia del equipo y optimizar procesos. Esto puede resultar en un aumento de la
calidad del servicio y la rentabilidad. Al aplicar inteligencia emocional y técnicas de retención del
talento, tus equipos se convertirán en profesionales altamente competitivos. La inversión en
formación no solo fideliza, sino que reduce costos asociados a la desmotivación laboral.
Estandarización de Procesos para la Receta de Arroz Caldoso con Gambas
Objetivo
Proporcionar un protocolo estandarizado para la elaboración del arroz caldoso con gambas que garantice consistencia en la calidad, presentación y sabor del plato, optimizando así la experiencia del cliente en establecimientos de hostelería.
Ingredientes (porciones para 4 personas)
Arroz
320 g de arroz bomba o arborio
Caldo
1.5 litros de caldo de pescado (puede ser casero o envasado)
Gambas
400 g de gambas (frescas o congeladas)
Sofrito
1 cebolla (mediana)
2 dientes de ajo
1 pimiento verde (opcional)
2 tomates maduros (o 200 g de tomate triturado)
Pimentón dulce (al gusto)
Aceite de oliva virgen extra (50 ml)
Sal (al gusto)
Especias
Hebras de azafrán (opcional)
Pimienta negra (al gusto)
Perejil fresco para decorar (opcional)
Proceso Estandarizado
Preparación de Ingredientes
Lavar y pelar las gambas, reservando las cáscaras.
Picar la cebolla, los ajos, el pimiento (si se usa) y los tomates en trozos finos.
Elaboración del Caldo
En una cacerola grande, añadir las cáscaras de las gambas con el agua para hacer un caldo básico. Cocinar a fuego medio durante 30 minutos y colar.
En caso de usar caldo de pescado envasado, calentar 1.5 litros en una olla aparte.
Sofrito
En una paellera o sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio.
Añadir la cebolla y el ajo, sofriendo hasta que estén transparentes.
Incorporar el pimiento verde y continuar cocinando durante 3 minutos.
Añadir los tomates picados o el tomate triturado y cocinar hasta que se evacúe el agua y obtengas una textura de sofrito.
Agregar el pimentón dulce y las hebras de azafrán, removiendo rápidamente para que no se queme.
Cocción del Arroz
Agregar el arroz al sofrito y tostarlo durante 1-2 minutos, removiendo constantemente.
Incorporar el caldo caliente (1.5 litros) y ajustar la sal al gusto.
Cocinar a fuego medio-alto durante 10 minutos, luego reducir a fuego medio-bajo. Cocinar aproximadamente 10-12 minutos más, o hasta que el arroz esté al dente y haya absorbido buena parte del caldo.
Incorporación de las Gambas
En los últimos 5 minutos de cocción, agregar las gambas al arroz. Cocinar hasta que las gambas estén rosadas y cocidas, asegurando que el plato mantenga su característico «caldoso».
Presentación
Retirar del fuego y dejar reposar durante 2 minutos.
Servir el arroz caldoso en platos hondos, decorando con perejil fresco picado si se desea.
Control de Calidad
Frecuencia: Revisar al menos mensualmente la calidad de los ingredientes y consistencia de la receta.
Evaluación: Realizar una cata con el personal de cocina para asegurar que el sabor y la presentación sean siempre óptimos.
Retroalimentación: Recoger opiniones de los clientes sobre el plato para realizar mejoras continuas.
Beneficios para Hosteleros
Consistencia en la calidad del plato.
Reducción de tiempo en la preparación.
Optimización de costos mediante la estandarización del uso de ingredientes.
Mejora de la satisfacción del cliente a través de una experiencia culinaria deliciosa y memorable.Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte y resolver cualquier inquietud que puedas tener. Puedes comunicarte a través de mi página web o llamarme directamente al teléfono 670 808 151. Estoy disponible y listo para asistirte en lo que necesites.
¡No dudes en acercarte!
Puedes ajustar el mensaje según lo necesites. ¡Espero que te sea útil!