«Ternasco asado: receta emblemática de Aragón» «Plato tradicional con cordero joven sazonado con ajo, romero y aceite de oliva»
Cocina aragonesa: sencillez y autenticidad con productos locales como cordero, setas y trufas.
La gastronomía de Aragón destaca por la combinación de ingredientes locales con inteligencia emocional en la preparación de platos tradicionales. El Ternasco Asado al Estilo del Monasterio de la Virgen del Olivar es un ejemplo de la pasión y dedicación que se reflejan en la cocina aragonesa, generando experiencias sensoriales únicas.
1 ternasco joven de la región de Aragón 6 dientes de ajo Ramitas de romero fresco Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Instrucciones:
Precalienta el horno a 180°C. Lava y seca el ternasco joven y colócalo en una bandeja de horno. En un mortero, machaca los dientes de ajo pelados junto con unas ramitas de romero fresco y un poco de sal hasta obtener una pasta. Unta el ternasco con la pasta de ajo y romero por todos los lados. Salpimienta al gusto y rocía con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Coloca algunas ramitas de romero fresco alrededor del ternasco. Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 2 horas aproximadamente, o hasta que la carne esté tierna y dorada. Retira el papel de aluminio y deja que el ternasco se dore unos minutos más. Se puede acompañar de patatas asadas, ensalada o verduras al gusto. Disfruta de este delicioso ternasco asado al estilo del Monasterio de la Virgen del Olivar, una receta tradicional de Aragón llena de sabor y tradición. Patatas: provenientes de Uncastillo Romero: puedes encontrar romero en los mercados locales o incluso cultivarlo en tu propio jardín. Aceite de oliva extra virgen: Aragón es conocida por producir excelentes aceites de oliva virgen extra. Tomates: frescos de los huertos Uncastillo Pimientos: huerto Uncastillo Cebolla morada: Uncastillo Hierbas provenzales: una mezcla de hierbas como tomillo, orégano, romero, albahaca y lavanda que pueden ser cultivadas en Lecera Parmesano: puede ser adquirido en tiendas locales o directamente de productores de queso de la región.
Un pueblo de Aragón donde se podrían encontrar todos estos ingredientes es Uncastillo, un municipio situado en la comarca de las Cinco Villas. Aquí se cultivan patatas, tomates, pimientos, cebollas moradas y hierbas aromáticas, además de producir aceite de oliva virgen extra de excelente calidad. También se pueden encontrar quesos de la región, como el queso de Serrablo, que podrían ser utilizados en la receta. Sin duda, Uncastillo sería un lugar ideal para conseguir todos los ingredientes frescos y locales necesarios para preparar un delicioso ternasco asado con sabores auténticos de Aragón.
«La gastronomía aragonesa es el fruto de una historia rica y diversa, donde la combinación de ingredientes locales con la sabiduría y sensibilidad emocional de sus cocineros crea platos únicos que despiertan todos los sentidos y nos transportan a otra época. El Ternasco Asado al Estilo del Monasterio de la Virgen del Olivar es la prueba de que la tradición y la creatividad pueden fusionarse en una experiencia culinaria inolvidable, que nos conecta con nuestra cultura y nos llena de sabores y emociones.»
En el pueblo de Lecera, bajo el cielo estrellado, Se celebra la fiesta del olivar con gran algarabía, La virgen del olivar y el cordero son venerados, Y en cada corazón se siente la alegría.
Carlos, tras 25 años regresa al pueblo querido, Con emoción en sus ojos al ver a sus vecinos, El recibimiento cálido lo ha conmovido, Y en su alma se enciende la llama de cariño.
La virgen del olivar, con su manto de gracia, Protege a los lugareños con amor infinito, El cordero, símbolo de pureza y esperanza, Guía a los devotos en su camino bendito.
En cada rincón se siente la devoción, En cada paso se escucha la alabanza, El pueblo de Lecera, con su corazón, Celebra con fervor la fiesta que avanza.
Carlos, en el pueblo, se siente en casa, Entre abrazos y risas, olvida su pesar, Porque en Lecera, la fe y la esperanza, Son la fuerza que lo invita a regresar.
Que la virgen del olivar y el cordero, Guíen siempre tus pasos, Carlos querido, Y que en cada fiesta, en cada sendero, Sientas la paz y el amor compartido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.